Pablo Barrios
Entrevistas
Un año mágico
En menos de un año, Pablo Barrios pasó del juvenil del Atlético de Madrid al primer equipo, en el que ya acumula minutos y comparte el centro del campo con algunos de sus ídolos, como Koke. Es uno de los pilares sobre los que el club rojiblanco quiere construir el futuro.
Ganar títulos con el Atlético de Madrid. Es el sueño de este joven que, tan solo en un abrir y cerrar de ojos, ha pasado del juvenil del Atlético de Madrid a debutar en el primer equipo a las órdenes de Simeone.
No fue un simple debut. Pablo Barrios (15 de junio de 2003, Madrid) ha lle- gado para quedarse. Las fechas lo dicen todo: jugó por primera vez con el filial el 27 de enero de 2022; el 29 de octubre de ese mismo año, debutó con el Atlético de Madrid y solo tres meses después, tras haber participado en ocho partidos y marcado dos goles en la Copa del Rey, extendió su contrato con la entidad rojiblanca hasta 2028. Desde entonces, el cen- trocampista ha seguido acumulando titulari- dades en partidos importantes, siguiendo los pasos de su admirado Koke.
Desde la Dehesa de Moratalaz, lugar donde comenzó a dar sus primeras patadas al balón, hasta el Cívitas Metropolitano hay poco más de cinco kilómetros. Una distancia que reco- rre con naturalidad los días de partido para seguir ilusionando a una afición que ve en el 24 uno de los pilares sobre el que construir el Atlético de Madrid del futuro.
—¿Cómo has vivido estos meses?
Ha sido un año de muchos cambios. Una
vez pasé al filial, rápidamente me dieron la oportunidad de debutar en el primer equipo.
Yo pensaba que no iba a ir todo tan rápido.
Y sumando minutos, ya me dieron la noticia de que me quedaba en el primer equipo. La verdad, no me lo esperaba.
—Simeone dijo de ti que “entiendes el jue- go”. ¿Piensas mucho cuando estás jugando al fútbol o te sale todo de manera natural?
Cuando estoy jugando, solo pienso en la juga- da, no me paro a pensar en cómo hacer esto
o lo otro, me sale solo cuando tengo el balón. Estoy muy agradecido al Cholo, es el que me ha dado la oportunidad de estar donde estoy.
—¿Qué le pide el Cholo?
Me pide que me suelte con el balón, que vaya hacía delante, y lo que más me pide es que lle- gue al área y que tengo que meter más goles. Es la faceta que más tengo que mejorar.
—¿Qué jugadores del primer equipo están más cerca de ti?
Muchos jugadores me han apoyado desde
el primer momento, pero sobre todo Koke y los capitanes han sido los que más cerca han estado.
—¿Qué significa Koke para ti?
Es un ejemplo a seguir. Salió de la cantera como yo y ojalá pueda estar tantos años y jugar aquí tantos partidos como él.
—El europeo de la selección Sub-21 será este verano… ¿Estás en el camino para lograr estar entre los convocados?
Jugar en la selección es algo muy top para cualquier futbolista, poder defender a tu país es una gran ilusión. Solo queda seguir traba- jando para que llegue esa gran oportunidad.
—Gismera, Adrián Niño, Iturbe, Boñar… ¿Quién será el siguiente canterano en seguir tus pasos?
Con varios de los que has nombrado he com- partido vestuario el año pasado y creo que están preparados, tienen muchísima calidad, como lo vienen demostrando en sus equipos, y ojalá que les den la oportunidad porque seguro que lo hacen muy bien.
—Es todo nuevo para ti. ¿Qué es lo que más te sorprende de la primera división?
El ritmo es muy alto, hay jugadores con muchísima calidad y los errores se pagan caro.
—Has marcado dos goles en Copa del Rey, pero no en liga. ¿Cómo te imaginas celebrar un gol en el Metropolitano?
No soy mucho de pensar celebraciones, por- que tampoco meto muchos goles. Pero bueno, ya he metido dos goles y tengo ganas de meter un gol en casa con los nuestros.
—¿Cómo comenzó todo? Vives en Moratalaz y empezaste en el equipo de su barrio… Empecé jugando en la cancha de mi casa con mis amigos, era el más pequeño y le decía a
mi padre que me quería apuntar al Moratalaz, pero me quedaba todavía un año para poder hacerlo, así que jugaba en el colegio. Luego, ya pude apuntarme con mis compañeros de clase al equipo… Cuando eres pequeño lo vives todo con tanta ilusión que es increíble.
—¿Alguna vez te acercas a Urbis, el campo de fútbol dónde empezó todo?
Sí, de vez en cuando voy por allí. Cuando jue- ga algún amigo o cuando va algún equipo de las categorías inferiores del Atlético de Madrid me paso a verlo porque me recuerda mucho a mi infancia y me gusta pasar.
—¿Cómo compagina el fútbol de élite un chico tan joven?
Estaba estudiando un grado de nutrición, pero ahora lo he dejado un poco apartado. El año que viene lo volveré a retomar. Intento cuidar mi alimentación para estar en la mejor forma posible y es algo que me gusta. Además, inten- tó estudiar idiomas.
—¿Qué jugador al que te has enfrentado te ha impresionado más?
Pedri, cuando jugamos en el Metropolitano.
—¿Cómo te gusta vestir? Soy muy sencillo para la moda. Ahora me va gustando un poco más, pero no suelo vestir de manera muy llamativa, sino muy casual.
—¿En qué estilo intentas fijarte? ¿Te gusta cambiar de peinado?
No en una persona concreta, pero en Insta- gram puedes coger ideas para irte de compras. De peinado no me gusta cambiar mucho; en el vestuario me dicen que tengo que cambiar… pero no sé cuando lo haré.
—¿Cómo te ves dentro de cinco años?
Ojalá que aquí en el Atleti y ojalá que ganando títulos en este club.
CUESTIONARIO EXPRÉS
1. Jugador que siempre ficharías para tu equipo.
Messi.
2. Instagram o WhatsApp.
Instagram.
3. ¿Dónde te encontraremos si tiene unos días de vacaciones?
En mi pueblo, Maranchón (Guadalajara).
4. ¿Tienes alguna superstición?
Entrar con el pie izquierdo al campo.
5. ¿Juego de la Play que más practicas?
Call of Duty.
6. Otro deporte más allá del fútbol.
Pádel.
7. Sitio favorito de Madrid.
La Gran Vía.
8. Un gol inolvidable.
Contra el Real Madrid en la Youth League.
9. Una persona a la que admiras.
Mi padre.
10. Un deseo.
Ganar muchos títulos en el Atlético de Madrid.
