Rodrygo

Entrevistas

Sueños cumplidos

No es, la del titular, una frase hecha: el delantero brasileño solía decir de pequeño que jugaría en el Real Madrid y en la Selección Brasileña. Ahí está, exhibiendo, además, la misma ambición que entonces y que le lleva a pedirle al entrenador que quiere ser titular y a aspirar a conquistar varias Champions más. ¿alguien lo duda?

SONRIENDO Y PORTANDO LA MEDALLA DE CAMPEÓN DEL MUNDIAL DE CLUBES. Así aparece Rodrygo Goes a su cita con el Club del Deportista. El brasileño cumple su cuarta tem- porada en el Real Madrid, donde poco a poco se ha ido convirtiendo en uno de los futbolistas más importantes de la plantilla. El Santiago Bernabéu se rindió definitivamente a sus pies cuando, en tan solo un abrir y cerrar de ojos, fue capaz de igualar con dos goles la elimina- toria de semifinales en la Champions League de la pasada edición frente al Manchester City, y allanar así el camino para que Benzema certi- ficara, con otro tanto, el paseo del equipo a la final. Desde entonces, su protagonismo en el Real Madrid, también el apoyo de la afición, no para de crecer. En 2019, el mismo año que aterrizó en Chamartín, se convirtió en internacional con la selección brasileña.

UN DELANTERO IMPOSIBLE DE DESCIFRAR
Rodrygo Goes tiene el regate característico brasileño que todos los defensores intentan interpretar pero no llegan a resolver. Su versatilidad es propia de un futbolista capaz de decidir un partido en un remate
o una jugada personal. Puede aparecer por cualquier parte del ataque, por lo que su posición aún no parece definida: extremo izquierda o derecha, mediapunta, delantero centro… Rodrygo lo tiene claro: “La posición donde me encuentro mejor es de 10, aunque juego donde haga falta”. Nacido el 9 de enero de 2001 en Osasca, Brasil, debutó como profesional en el 2007 con el Santos brasileño, donde le bastaron tres temporadas para llamar la atención del mundo. En la temporada 2019-20, aterrizó en el Real Madrid y, tras jugar solo tres partidos en el filial, fue incorporado a la primera plantilla.

El Real Madrid está obligado a ganar títulos. Después de no lograr la Supercopa de España, el Mundial de Clubes era importante. Siempre intentamos ganar todos los títulos posibles. No logramos la Supercopa, pero eso pasó. Ganar luego el Mundial de Clubes nos hace muy felices.

Dos partidos por semana, en un equipo como el Real Madrid, es lo habitual. ¿Cómo lleváis eso los jugadores? ¿Hay cansancio físico o mental con tantos partidos?
Es difícil porque los partidos están muy cerca y el tiempo de recuperación es muy corto. A mí me gusta tener los partidos cerca entre sí, porque hay veces que, si no han ido las cosas bien, tienes pronto otro partido; y cuando van bien ya tienes ganas de volver a demostrar. Así que a mí me encanta tener los partidos cerca.

Ya está aquí de nuevo la Champions League, una competición especial para el Real Madrid y especial para Rodrygo.
Para mí es una competición muy especial y qué voy a decir del Real Madrid… Yo todas las veces que jugué lo hice bien o aporté cosas a mi equipo; espero poder seguir así y ganarla otra vez.

¿Cómo vive Rodrygo un partido de Champions League?
Es una cosa que no sé explicar. Un sentimiento que no hay nada igual en el fútbol: partidos muy bonitos, con todo lo que pasa antes del partido, con la prensa…, una semana diferente en los entrenamientos, y jugar en el Bernabéu también con nuestra afición es algo muy bonito.

Y si hablamos de la Champions League, tenemos que hablar de aquel partido el año pasado ante el Manchester City. ¿Cómo lo recuerdas?
Mis dos goles… Fueron los más importantes de mi vida, para poder ganar la Champions. Son los recuerdos que tengo más bonitos del fútbol.

¿Es el mejor partido de Rodrygo con la camiseta del Real Madrid?
El más importante, sí, por los goles, pero el mejor partido no creo. Yo jugué mucho más en otros partidos.

¿Cómo se puede explicar la magia que se vive dentro del Bernabéu? ¿Cómo se siente desde dentro?
Desde dentro no sabemos explicar. La afición siempre está con nosotros y sacamos fuerza
de ello; al final de los partidos empezamos a jugar mucho mejor que lo estábamos haciendo antes. Nadie sabe explicar esto.

El ambiente del Bernabéu en esas noches es mágico. ¿Sois conscientes de que los rivales llegan a tener ‘miedo’?
Un poco, un poco. En el partido contra el Manchester City nos dimos cuenta de que, aunque es un equipo que toca mucho el ba- lón, vimos cómo el portero lanzaba en largo y jugaban un poco diferente. La presión que pone nuestra afición provoca eso, y al final de los partidos siempre lo hacemos muy bien.

¿Dónde te sientes más a gusto jugando? ¿En derecha, izquierda o por dentro?
A mí me gusta más jugar de 10. Pero la verdad es que puedo jugar en cualquier posición del ataque, aunque si me dan a elegir diría que de mediapunta.

Tienes características parecidas a Benzema, ¿qué aprendes de él?
Sí, aprendo mucho de él todos los días, habla conmigo mucho. Es un placer poder jugar con él, para mí es el mejor del mundo.

Con quien tienes una relación casi de padre-hijo es con Modric. Cuéntanos un poco. Es una relación muy bonita, tenemos una gran relación tanto dentro como fuera del campo. Es otro de los que siempre habla conmigo, siempre me da instrucciones porque él ya ha vivido mu- cho en el fútbol, ha ganado mucho y yo quiero seguir haciendo las cosas que él ya ha hecho. Para mí es un placer estar con él.

Tras el partido en marzo contra el FC Barcelona en liga, llega la semifinal de la Copa del Rey. ¿Cómo vivís esta sucesión de partidos contra el eterno rival?
De manera normal, como vivimos todos los partidos y siempre intentando ganar. La Copa del Rey es un título que no ganamos desde hace un tiempo; yo no gané todavía y tanto yo como el resto de jugadores queremos ganarla y vamos a darlo todo para hacerlo.

Rodrygo cada vez es más importante para el Real Madrid, pese a ser muy joven. ¿Te sientes un futbolista titular?
Intento estar tranquilo. Siempre quiero jugar y se lo digo al míster, que tengo que jugar, pero él me dice que tenga tranquilidad. Yo le respeto, porque tenemos muy buenos jugadores, pero estoy ahí, cuando estoy en el campo ayudo a mi equipo, y quiero ser titular.

¿Cómo recuerdas esos trayectos desde Osasco, donde naciste, a São Paulo cuando eras niño y jugabas en el Santos?
Era difícil, porque yo despertaba a las cinco de la mañana para ir a Santos, pero siempre feliz
por realizar mi sueño. Estaba lejos de mi padre, iba con mi madre y con mi amigo. Tengo muchos recuerdos buenos. Después volvía para Osasco porque tenía que ir al colegio y era un poco com- plicado. Ese esfuerzo ha merecido la pena.

Tus padres fueron muy importantes para que llegaras a ser profesional…
Sí, porque me han dado todo el apoyo, siempre muy presentes los dos. Son las dos personas más importantes de mi vida.

El fútbol brasileño es un referente mundial: Vinicius, Rodrygo… y el próximo Endrich. No lo conozco mucho, hemos hablado un par de veces. Es un jugador muy joven que está co- menzando ahora, pero se ve que es un jugador con mucha calidad y mucha fuerza y seguro que nos va a ayudar mucho.

¿Cómo se ve Rodrygo en cinco años?
Espero haber ganado cuatro Champions más.

¿Qué significa Ancelotti para ti? ¿Cómo es en las distancias cortas?
Es una persona con la que tengo muy buena relación, un grandísimo entrenador y siempre me ayuda mucho.

De pequeño ya decías que jugarías en el Real Madrid y en la selección brasileña. Has cumplido tu palabra.
Sí, es un sueño hecho realidad.

En el Mundial vimos cómo, cuando acabó una entrevista con Ronaldo Nazario, le tocas- te las piernas. ¿Por qué?
Quería coger un poco de su magia, con un poco solo está bien. Yo veo sus vídeos y es uno de los mejores seguro.

¿Cómo le gusta vestir a Rodrygo?
Tal y como estoy ahora. Me gusta cambiar mucho, ponerme cosas diferentes. Voy a una tienda y siempre busco ropa diferente.

Te hemos visto con el pelo de color amarillo, ¿volverá a cambiarse el color del pelo?
No lo sé, puede ser que sí, pero tardaré un poco.

¿En quién te inspiras para vestir?
Tengo mi propio estilo pero es cierto que en Instagram hay muchos referentes. Pasas por la pestaña de explorar y vas cogiendo ideas y cosas que me gustan.

¿Quién es el jugador del Real Madrid que mejor viste?
Camavinga.

“Siempre quiero jugar y se lo digo al míster, pero él me dice que tenga tranquilidad. Le respeto, porque hay muy buenos jugadores”
“A mí me gusta más jugar de 10. Pero la verdad es que puedo jugar en cualquier posición del ataque”

CUESTIONARIO EXPRÉS

  1. Jugador que siempre ficharías para tu equipo.
    Neymar.
  2. Un futbolista que será una estrella en el futuro.
    Rodrygo.
  3. Instagram o WhatsApp.
    Instagram.
  4. ¿Dónde te encontraremos si tienes unos días de vacaciones?
    En Brasil.
  5. Primera cosa que haces al despertarte.
    Mirar el móvil.
  6. ¿Tienes alguna superstición?
    Entrar en el campo con el pie derecho.
  7. Juego de la Play al que más juegas.
    FIFA.
  8. Otro deporte además del fútbol.
    Baloncesto.
  9. Un gol inolvidable.
    El segundo contra el Manchester City.
  10. Una persona a la que admiras.
    Mi padre.
  11. Un deseo.
    Volver a ganar la Champions.

Gire su dispositivo para una mejor navegación.