Raúl de Tomás
Entrevistas
La madurez del gol
Raúl de Tomás, la felicidad de ser delantero
Christian Moya
Raúl de Tomás adquiere todos los elementos para que hablemos de él como un futbolista moderno. Ya sea por su apariencia exterior con múltiples tatuajes por los brazos, un peinado siempre impoluto y un físico esculpido con mucho trabajo a sus espaldas. O por sus dotes en el terreno de juego donde RDT se convierte en un delantero con mucha movilidad, potencia y velocidad capaz de desarbolar una defensa en un abrir y cerrar de ojos o su fuerte disparo que le ha hecho marcar varios golazos, el más recordado el que consiguió la temporada pasada ante la UD Almería desde el centro del campo. El repertorio del delantero del Espanyol no acaba aquí y su paso por El Club del Deportista nos muestra un Raúl de Tomás muy cercano, con ganas de hablar de fútbol y de contarnos varias de sus pasiones más allá del fútbol como los caballos, el boxeo o la meditación.
+ Jugador español con más goles en LaLiga, el Espanyol tiene ocho puntos de ventaja respecto a los puestos de descenso, convocatoria con la selección española… ¿está siendo una muy buena temporada para Raúl de Tomás?
Sí, muy contento en lo personal. El hecho de hacer bien las cosas en lo individual también favorecen a que todo vaya mejor en lo colectivo. Feliz por cómo están funcionando las cosas este año, todavía quedan partidos por delante y espero seguir igual.
+ ¿Cómo recuerda sus primeros años en el fútbol profesional? ¿Qué aprendió en esas primeras etapas en Córdoba, Valladolid o Rayo Vallecano?
El comienzo de todo esta en el Real Madrid Castillas. Por aquel entonces entrenaba con el juvenil y luego subía a competir con el filial madridista en segunda división. No tenía mucha participación y de ahí sale la oportunidad de ir a Córdoba, Valladolid y Rayo Vallecano. Ahí fue mi madurez como futbolista, creo que ha sido la mejor decisión que pude tomar porque me ha llevado a ser quien soy hoy.
“La mejor decisión fue irme cedido”
+ ¿Ha cambiado mucho el Raúl de Tomás de sus inicios al Raúl de Tomás que conocemos hoy?
Sí, sí totalmente. Conforme han ido pasando he ido ganando en madurez tanto dentro como fuera del campo. Al final cuando vas jugando partidos de manera profesional te vas dando cuenta de lo que te pide realmente la competición, yo me he ido adaptando, cambiando cosas en mi juego para que cada día sea mejor futbolista.
+ ¿Por qué no fue feliz en Benfica?
Desde el primer momento no encaje bien en lo que era el sistema de juego del equipo, del estilo de juego que tienen en Portugal. Creo que en su día el entrenador tampoco entendió en que posición yo jugaba. Yo soy delantero y muchos de los partidos en los que jugué lo hacía por detrás del delantero y no me adapte a esa posición en la que no estaba acostumbrado a jugar. Y esa fue una de las claves para no estar bien allí.
+ Pese a llegar en un momento límite al Espanyol y descender fueron capaces de ascender al año siguiente, ¿cómo vivió esas dos situaciones?
Totalmente diferentes. Cuando llegué vine con la intención de salvar al equipo y es cierto que en los primeros cinco partidos anoté cinco goles seguidos, pero luego vino el Covid y ese parón nos afectó muchísimo al equipo. A partir de ahí caímos en picado y no pudimos revertir la situación. Creo que al año siguiente se demostró el coraje del equipo y como dimos la cara para ascender en la siguiente temporada, algo que es muy difícil y logramos conseguir.
+ ¿Siente presión sabiendo que es la estrella del RCD Espanyol?
No, yo me lo tomo como algo que me motiva. Soy una persona ganadora, me gustan los retos grandes y para mi es un privilegio ser un icono en este club. Mi objetivo es mejorar día a día y ayudar a este club a crecer para un futuro.
“Me motiva ser la estrella del RCD Espanyol”
+ ¿Hay algo más bonito para un delantero que el gol?
No lo creo. La satisfacción del trabajo durante toda la semana, de todo lo que vives atrás… para los delanteros es nuestro premio. Estoy muy feliz de poder hacer goles, me gusta ser delantero y mi trabajo en lo personal me encanta.
+ Muchos de los goles que usted marca se los fabrica solo. ¿Prefiere que las defensas rivales dejen mucho espacio a su espalda o es mejor para su juego los espacios reducidos?
Intento adaptarme a las dos cosas. Creo que se desenvolverme bien en las dos facetas, tanto a la espalda como en corto, es cierto que muchos goles los fabrico y hay otros que mis compañeros me ayudan y creo que ese debe ser el equilibrio que tiene que tener un delantero para poder hacer goles.
+ ¿Cuál es el aspecto como delantero que más le gustaría mejorar?
Todos los entrenadores en cierto modo me exigen que defienda un poco más, que este más junto con los mediocentros y es un aspecto a mejorar que he ido cambiando con el paso de los años pero que aún puedo seguir haciéndolo mejor.
“Tengo que mejorar en el aspecto defensivo”
+ ¿Pensó en algún momento que no iba a cumplir su sueño de convertirse en futbolista profesional?
Sí, he pasado por malos momentos y creo que todos en algún momento de nuestras vidas pensamos en cosas negativas. Yo de hecho cuando salí del Castilla al Córdoba fue una de las preguntas que me hice a mi mismo. Veía peligro de que mi profesión podía peligrar y por eso fue mi cambio de actitud y al final pude sacarlo adelante.
+ ¿Cómo se definiría Raúl de Tomás como futbolista?
Creo que tengo muchas virtudes y también muchos defectos. Un jugador que intenta hacer mejor a sus compañeros y sobre todo intentar hacer goles que es mi trabajo y lo que creo que es lo que mejor se me da.
+ ¿Cuál ha sido hasta el momento su mejor y peor momento como futbolista?
Mi peor momento fue en Benfica, fueron seis meses muy intensos a lo negativo. Y mi mejor momento…he tenido varios, cuando estuve en el Rayo Vallecano, en la cantera del Real Madrid, ahora en el Espanyol…creo que en todos los sitios en los que he estado he tenido buenos momentos, pero para destacar uno me quedo con el presente.
+ ¿Qué le está faltando al Espanyol para ser más regular esta temporada?
Nos está faltando un poco de consistencia y tener un equilibrio en intentar cerrar los partidos mucho antes. Sacar esa experiencia que a veces nos falta, pero también tenemos que ser agradecidos a saber donde estamos, hace tan solo un año estábamos una categoría inferior y esperemos que a final de temporada podamos celebrar la salvación.
+ Lo hemos comentado al principio, ¿cómo vivió la llamada de Luis Enrique?
Me la comunicó el delegado del Espanyol. Estaba yo en la playa y me llamó para decirme que me tenía que presentar el lunes en Las Rozas. Fue algo inolvidable que jamás olvidaré y estoy muy agradecido a Luis Enrique y a todo su cuerpo técnico que son los que decidieron contar conmigo.
+ En noviembre el Mundial de Catar. ¿Es el gran sueño de Raúl de Tomás?
Sí. Sería para mi el mayor logro en mi carrera deportiva y en lo personal estar un Mundial sería lo máximo. Esperemos que dentro de unos meses podamos estar hablando que puedo participar en un Mundial y en caso de que no suceda a apoyar y a animar a la Selección como siempre lo he hecho.
“Mi gran sueño es el Mundial de Catar”
+ ¿Cree que no estar en un equipo puntero le perjudica a la hora de poder estar en la lista definitiva?
En cierto modo puede perjudicar porque al final los equipos más punteros tienen más competiciones, más partidos y en momentos pueden tener más oportunidades de gol, hablando de mi faceta como goleador…sí puede influir, pero yo me tengo que adaptar a lo que tengo y es así como he conseguido estar en la Selección con el Espanyol.
+ Práctica tanto el boxeo como la meditación. ¿Qué le proporcionan ambas disciplinas?
Son muy contradictorias. Porque el boxeo te da unas cosas diferentes que no te da la meditación y al contrario igual. Con el boxeo tengo esa liberación para poder soltar la tensión que puedas tener del día a día y la meditación te calma totalmente y también sirve para dejar en pausa el estrés que todos tenemos en la cabeza. Son muy compatibles las dos.
+ Cuéntame de dónde viene su afición por los caballos.
Siempre me han encantado desde pequeño. Siempre me había gustado tener caballos, pero por circunstancias no había podido tenerlos y ahora llevo dos años con ellos. Lo primero que hice cuando llegué a Barcelona fue comprarme caballos porque sabía que iba a ser mi liberación más allá del fútbol.
“Estar con los caballos me libera”
A base de goles
Raúl de Tomás Gómez (Madrid, 1994), tuvo que labrarse su propio camino para asentarse en la elite del fútbol español. Cuando el Real Madrid lo incorporó al Alevín B procedente del San Roque su principal cometido era el mismo que ahora: meter goles. Y eso hizo durante muchos años en la casa blanca hasta que tuvo que salir para madurar y convertirse en el futbolista que es hoy. Para foguearse jugó cedido en la categoría de plata en Córdoba, Real Valladolid y Rayo Vallecano. Sería con este último equipo con el que conseguiría ascender anotando 24 goles y siendo el futbolista diferencial en el ataque vallecano. La siguiente temporada fue la de su debut en primera división y tras destacar también en la máxima categoría fue el Benfica quién conseguiría enrolarlo en sus filas. Solo seis meses en Portugal sirvieron para certificar que el mejor sitio para que RDT destaque es en la Liga Española. De vuelta a LaLiga, el Espanyol pagó un gran desembolso para ser su estrella y el jugador franquicia de un delantero que ha llegado a ser convocado por Luis Enrique con la selección española a base de trabajo y goles.
Cuestionario Exprés
Playa o montaña
Montaña
Paella o Pasta
Pallea
Manga corta o manga larga
Manga corta
Tortilla con o sin cebolla
Con cebolla
Messi o Cristiano
Cristiano
París o Nueva York
Nueva York
Frío o calor
Calor
Una canción
Amaral —-Lo que nos mantiene unidos
Un destino
Madrid
Un gol inolvidable
Todos en general
Una liga en la que jugar
LaLiga o Premier League
Un miedo
Saltar en paracaidas
Una persona a la que admiras
Mi familia entera
Un deseo
Que mi familia tenga salud
¿Qué preferirías?
1. No tener whatsapp o Instagram
Instagram
2. Ver o escuchar
Escuchar
3. Volar o respirar bajo el agua
Volar
4. Viajar al pasado o al futuro
Futuro
5. Ser portero o goleador
Goleador
6. Ser presidente o entrenador
Presidente
