Pau Torres
Entrevistas
Sueños cumplidos
PAU TORRES: “El sueño se hizo realidad”
“Es un sueño jugar la Champions con el equipo de mi pueblo”
Christian Moya
Hablar de Pau Torres es hablar de uno de los mejores centrales de LaLiga. Su serenidad y buen trato con el balón es igualmente aplicable a como se comporta en una entrevista. El jugador del Villarreal nos invita a conocerle un poco más en profundidad y nos encontramos con un chico sencillo que da mucha importancia a las pequeñas cosas. Salir de entrenar e ir a casa de sus abuelos, aprender de Raúl Albiol sobre el arte de defender o defender la camiseta amarilla en un partido de Champions en el estadio qué tantas veces visitó como aficionado. Pau Torres reconoce que el exceso de partidos al final de la temporada pasada le truncó físicamente en los meses posteriores. Eso sí, en este 2022 está imparable y la proyección que se atisbaba cuando debutó con el primer equipo ya es más que una realidad. Inmerso en la eliminatoria de octavos de final de Champions League contra la Juventus y con el Mundial en el horizonte, Pau Torres está cerca de cumplir todos sus sueños de niño.
+ Hubo un tramo de la temporada donde al equipo le costaba ganar y no terminaba de ser regular…pero de nuevo estamos viendo a ese Villarreal dominador y con mucha solvencia en ambas áreas. ¿Llega el equipo a la recta final en el mejor momento de la temporada?
Es cierto que a principio de temporada acumulábamos partidos donde nos costaba conseguir los tres puntos, pero comenzamos a encadenar victorias, nos hicimos fuertes en casa y recuperamos a jugadores que por lesión o por estar en la Copa África no pudieron estar con nosotros y ahora llegamos a la recta final de la temporada en las mejores condiciones.
+ Siempre ha sido el Villarreal un equipo que ha tenido jugadores con muy buen trato de balón, pero da la sensación que desde la llegada de Emery se ha incrementado aún más la necesidad de tener la posesión del balón para ser dominadores. ¿Cuánto de importante es para vosotros dominar el partido a través del balón?
El Villarreal siempre ha sido un club que se ha caracterizado por tener jugadores de tener la pelota y de saber llevar la posesión del balón. Es algo que el club siempre instala en todas las categorías y donde nosotros nos sentimos cómodos. Emery también pidió una serie de fichajes para jugar a eso y somos conscientes que a través de dominar el balón podemos ser superiores a nuestros rivales.
+ ¿El objetivo del Villarreal es meterse en Champions temporada tras temporada? ¿Es la mejor manera de convertirse en un equipo más competitivo cada año?
Es el reto más alto al que podemos aspirar. El año pasado conseguimos entrar en Champions gracias a ganar nuestro primer titulo europeo que fue la Europa League, somos conscientes que tenemos plantilla para ello. El club se debe exigir estar en Europa, es algo que hemos hablado nosotros internamente, para poder seguir con un poder adquisitivo alto tener buenos ingresos y que haya jugadores importantes que quieran seguir viniendo
El club se debe exigir estar en Europa, es algo que hemos hablado nosotros internamente”
+ Hablando de la Champions League, ¿cómo se presenta la vuelta ante la Juventus?
Es verdad que en el partido de la ida su gol nos desencajó un poco porque llegó muy rápido, a partir de ahí hicimos el partido que teníamos en mente. Ellos se encerraron, nos dejaron el dominio del partido y conseguimos empatar. Vamos con la eliminatoria empatada a Turín.
+ ¿Dónde puede estar la clave para pasar a cuartos de final?
En seguir siendo nosotros mismos. Lo vimos en la ida donde en la segunda parte tuvimos bastantes ocasiones, les dominamos a un equipo grande como la Juventus y eso es lo que vamos a intentar que suceda en el partido de vuelta. Hacerles un partido incomodo, dominarles con balón y evitar sus transiciones porque tienen gente arriba de mucha calidad.
+ ¿Qué piensa de la nueva norma de que los goles fuera de casa no valen «doble»?
Creo que es justo. Todo queda más igualado, antes condicionaba mucho porque el equipo que jugaba en casa salía a que no le meterían goles y el rival jugaba un poco más ofensivo…pero ahora todo cambia. Todo se va a igualar más, creo que vamos a ver muchas más prórrogas y creo que es bueno también para el espectador.
+ ¿Cómo es para un chico de Vila-real jugar la Champions League con el equipo de su pueblo?
Es todo un sueño poder competir en la máxima competición a nivel de clubes con tu club de siempre en el campo donde de pequeño ibas a ver el fútbol. Yo he tenido la suerte que el Villarreal cuando ha jugado Champions de poder verlo en el estadio como un aficionado y ahora poder vivirlo desde el campo. Todos los futbolistas queremos jugar en esta competición, pero muy pocos podemos hacerlo con el club de nuestros amores y al final eso siempre es un plus.
“Todos los futbolistas queremos jugar en esta competición, pero muy pocos podemos hacerlo con el club de nuestros amores”
+Vamos a ir por un momento a la temporada pasada…además de la competición liguera, Europa League, Eurocopa, JJOO… ¿pasa factura tantos partidos? ¿Cómo lo viviste?
Fue un final de temporada muy intenso donde hubo muchos partidos, muchas emociones donde ahora echo la vista atrás y veo fotos de los JJOO que ya habían acabado todas las competiciones y me veo ahí como físicamente mermado. Muy delgado, pálido…pero lo volvería a hacer. En fútbol solo lo puedes hacer una vez en la vida lo de encadenar tantas competiciones y soy consciente de que este principio de temporada me estaba costando un poco engancharme al ritmo de la competición y en este 2022 ya estoy en un mejor nivel mucho más cómodo y recuperado.
“Después de tantos partidos me vi muy delgado, pálido…pero lo volvería a hacer”
+ ¿Cuál fue el momento más especial de la temporada pasada? ¿Ganar la Europa League?
Sí, el conseguir el primer titulo europeo para mi club, para mi pueblo, para mi familia y amigos fue muy especial. Fue un desplazamiento que debido al Covid no pudo ir toda la gente que hubiese ido es situaciones normales, pero sí que es cierto que después de la tanda de penaltis yo iba viendo la grada y había muchas caras conocidas y fue muy especial. Tengo fotos donde hay amigos míos en la grada y yo con la copa y eso es algo que recordaré para siempre.
+ ¿Cómo fue la tanda de penaltis para ganar al Manchester en la final?
Fue un poco caótica, pero con final feliz. Van pasando los penaltis y te vas dando cuenta de que nadie falla y te ves en la situación de tener que tirar un penalti donde antes de comenzar el partido ni te lo imaginas que puede suceder. Cuando marqué la verdad es que te quitas un gran peso de encima y cuando sales con final feliz yo creo que el sufrir tanto hace que lo celebres con mayor felicidad aún.
+ No solo fue un verano movido por todas las competiciones que jugó, además hubo interés de varios equipos. Entre ellos del Tottenham, ¿fue fácil rechazar la oferta pese a que le ofrecían un contrato más alto?
Al final habernos clasificado para Champions me daba un motivo más para seguir vinculado a mi club, era una competición que yo quería jugarla aquí en Villarreal donde yo me siento muy querido y puse en valor muchas cosas a la hora de quedarme, tanto personales como profesionales. Creo que, si algún día hay que salir, se saldrá, pero sigo siendo muy feliz en Villarreal donde todavía tengo contrato y está claro que los jugadores queremos aspirar a lo máximo y para mi esta temporada lo máximo era poder disputar la Champions League
“En Villarreal yo me siento muy querido y puse en valor muchas cosas a la hora de quedarme”
+ ¿Será este verano también un verano movido para Pau Torres?
Nos adaptaremos a lo que venga, pero estoy muy tranquilo. Yo estoy contento en el club y tengo conversaciones con el Villarreal continuamente. Para ellos también era un ingreso importante mi venta el año pasado y yo tengo que agradecer que ellos nunca me presionaron y siempre me transmitieron que tenia la última palabra.
+ Se complementa muy bien con Raúl Albiol, ¿qué ha aprendido de él?
Raúl es un central que ha jugado en los clubes más grandes de Europa, ha sido campeón del mundo con la selección. Es con el que más he aprendido dentro de un campo de fútbol a nivel de posicionamiento, de concentración, de aspectos tácticos, de que perfil darles a los delanteros, intentar manejar a los delanteros antes de que ellos nos manejen, son muchos los aspectos en los que me ha ayudado a mejorar.
+ Hablemos de la Selección Española. Hay mucha competencia en su puesto, pero Luis Enrique ha demostrado que confía en usted.
La selección es un sitio donde todo el mundo quiere ir, todos en nuestros clubes damos el máximo para que el seleccionador confié en nosotros, donde sabemos que cada partido es un examen para estar entre los mejores. Hasta ahora estoy teniendo la confianza de Luis Enrique, pero sé que tengo que dar el máximo cada día para que en la próxima convocatoria vuelva su llamada.
+ Estamos en año de Mundial, ¿se ve como un fijo para estar en la lista para el Mundial?
Es un continuo examen, el seleccionador está siempre pendiente de todos los futbolistas seleccionables. Para nosotros es un año importante porque para un futbolista el Mundial es lo máximo así que hay que estar concentrado para poder dar lo mejor de cada uno e ir convocado.
+ ¿Qué hace Pau Torres en su tiempo libre?
Aprovecho para estar con mi novia, con mis amigos y con la familia. Tengo la suerte de que toda mi familia está aquí y todavía tengo a mis abuelos vivos así que siempre que puedo aprovechar para ir a verlos lo hago. Otra manera de aprovechar el tiempo es ver series con mi novia.
+ ¿Se puede hacer una buena paella sin bachocó? (verdura valenciana para la paella)
No, no jajaja. En nuestra tierra es obligado a que estén todas las verduras y sin el bachocó no se puede hacer una buena paella. BiografíaPau Francisco Torres (Villarreal, Castellón, 1997) fue escalando peldaños en la Cantera Grogueta antes de llegar al filial del submarino y comenzar a despuntar de manera notable. Su excelente campaña en el segundo equipo hizo que el central consiguiera el ansiado debut en el Estadio de La Cerámica. Con el número 47 a la espalda, en un partido de Copa del Rey y ante el Toledo, así sería como Pau Torres escribiría sus primeras líneas como profesional. Contaba con tan solo 19 años y después de estar 14 años en la cantera en la entidad amarilla. Para alcanzar la madurez necesaria para ser un fijo en el primer equipo del Villarreal, Pau jugó un año cedido en el Málaga. En el club andaluz jugó 40 partidos a un grandísimo nivel y en su casa lo esperaban para convertirse en el central del futuro y del presente. Desde entonces Pau Torres se ha convertido en titular indiscutible, ha conseguido el primer trofeo europeo para el Villarreal, se ha hecho con un puesto en la Selección Española y es el jugador más querido por la afición Groguet. El niño de Vila-real, se hizo mayor en el Villarreal.
