Lorelei Tarón

Entrevistas

Pasión por la música.

Con apenas tres años ya estudiaba piano. Y ahora toca, canta y compone. Los tiempos han obligado a la artista Argentina a ralentizar su carrera profesional para priorizar la de su pareja, el futbolista Radamel Falcao, y el cuidado de sus hijos. Pero, con paso firme, tiene ya un disco y anuncia nuevas canciones en los próximos meses.

Y, cuando tuvo oportunidad de decidir, se lanzó a ello. Poco a poco, porque eligió priorizar la carrera de su pareja, el futbolista Radamel Falcao, y la educación de sus hijos, pero con absoluta determinación. Así que la argentina Lorelei Tarón (Jardín América, 1988) canta, compone y ya ha lanzado un primer disco, No me rendiré, mientras se prepara para un futuro en el que el tiempo le permita consagrarse definitivamente a su carrera.

—No solo cantas; también te hemos visto tocar la guitarra o el piano. Además de talento, ¿hay también mucho trabajo?

Yo estudio música desde los tres años. En mi familia, la música es algo muy cultural, es parte de nuestras vidas, y a mí y a mis hermanos siempre nos han metido música. A esa edad mis padres ya me mandaban a piano. También muy chiquita estuve en coros, en la iglesia, teníamos bandas de música, y cantaba donde me invitaban y siempre con esa pasión por la música que me inculcaron. Y después, cuando acabé el colegio y tuve el poder de decidir, me fui a un conservatorio, aunque no pude terminarlo porque me casé muy pronto. Y en los países a los que he viajado con mi marido también he seguido preparándome, porque creo que uno siempre puede ser mejor.

—Algunas de tus canciones tienen letras muy personales. ¿Las escribes tú? ¿Compones?

Sí, me encanta. Una de las cosas que más me gusta es componer, cuando puedo, a veces me es un poco complicado con los cuatro niños, pero sí, la mayoría de las canciones que hemos lanzado las he escrito yo. Y también tengo personas que componen y que trabajamos juntos.

—¿Es más fácil o más difícil forjarse una nombre propio, en este caso como cantante, siendo la mujer de un futbolista famoso?

Tiene sus cosas buenas y no tan buenas. Al ser esposa de jugador, te juzgan mucho, si tienes el talento o si es simplemente porque uno quiere cantar. A mí, al principio, y todavía a veces, muchos me critican. Y no está mal, cada uno tiene su opinión, pero a veces te juzgan mucho más que si uno no es tan conocido. Pero yo creo que el tiempo lo demuestra todo.

—Nacida en Argentina, de padres alemanes, casada con un colombiano, viviendo en Madrid y con cuatro hijos nacidos en diversos países. Esto de las fronteras no debe tener mucho sentido para ti, ¿no?

Exacto. Tengo de todas las culturas, y tiene su gracia. A veces mis hijas me preguntan de dónde deben decir que son cuando les preguntan… Creo que tener diferentes culturas y nacionalidades te hace ser más empático y te enseña a adaptarte a diferentes cosas.

—Con padres famosos, en una situación acomodada, ¿crees que tus hijos corren el peligro de criarse en una burbuja? ¿Cuáles son tus prioridades en su educación?

No creo. Tenemos como prioridad inculcarles valores y también entrenarlos, porque yo digo que no solo somos papá o mamá, sino entrenadores de vida. Así que los entrenamos para un futuro, para que tengan buenos valores, el amor sobre todas las cosas, a su prójimo, a sus hermanos primero, el respeto, la educación… Tenemos mil errores, pero tratamos de inculcarles para que vayan creciendo y se forjen como hombres y mujeres de bien. Esa esnuestra prioridad. No creo que crezcan en una burbuja, viven en un mundo como cualquier niño y creo que es en casa de donde parten los 121 mayores valores que uno puede inculcar a sus hijos, para prepararles para tomar decisiones.

—Falcao y tú os conocisteis en una ceremonia religiosa y la religión sigue formando parte incluso de tus canciones. ¿Es uno de los pilares que vertebra vuestra familia?

Sí. Nos conocimos en la iglesia. Más que de religión yo hablo de una relación con dios. A nuestros hijos les enseñamos a tener una relación con dios, que es oral, a leer la Biblia, pequeñas cosas como orar por sus amigos o familia…; tener esa relación con sabiendo que dios es un dios cercano y que esa relación va a hacer que dios guíe siempre sus vidas.

—Con carreras profesionales tan absorbentes, ¿qué hacéis para tener tiempo con la familia?

Trato de acomodarme en mi carrera a los tiempos de mi esposo y de mis hijos. La prioridad es mi familia, así que cuando puedo yo hago conciertos, grabaciones y me dedico a la música. Voy a paso muy lento. Cuando mis hijos estén más grandes y la carrera de mi esposo más estable, voy a poder dedicarle un poquito más de tiempo. Hemos estado en varios países, nueve mudanzas, embarazos, cuatro hijos…, a mí no me ha permitido dedicarme mucho a mi carrera. Hago lo que me encanta pero a paso lento aunque firme, jaja. Tratamos de aprovechar el tiempo máximo para disfrutar en familia.

—¿Cuál es tu próximo proyecto?

Tengo varios… Me tomé un tiempo después de la última mudanza desde Turquía aquí, pero ahora tengo varios proyectos y canciones que voy a lanzar de aquí a diciembre. Estoy muy entusiasmada.

—¿Tienes referentes, cantantes a los que mires para aprender y mejorar?


Sí, me encanta siempre mirar a alguien para aprender, siempre lo hago. Desde que era chica, una de mis referentes es Céline Dion, me encanta.


—¿Cómo y dónde te ves dentro de 10 años, cuando Falcao quizás ya no juegue?


Me veo con mi familia, viendo crecer a mis hijos, para que logren sus sueños y estando ahí para todo lo que necesiten; y en lo personal, me gustaría seguir creciendo en mi carrera y seguir mejorando día a día como persona y como profesional.

Lorelei Tarón

Gire su dispositivo para una mejor navegación.