Raphinha

Entrevistas

Pasillo al campeón

En su primer año en el FC Barcelona, el brasileño ha conquistado una liga que se retrasaba demasiado para el club. Pieza clave en el ataque del equipo, espera seguir muchos años más en el barça y en la ciudad y, entre tanto, pelear por la champions.

ESENCIAL EN LOS ESQUEMAS DE XAVI HERNÁNDEZ, el buen hacer en el campo del 22 culé coincide con la vuelta de un estilo de juego reconocido en el Camp Nou. Un estadio donde soñaba con jugar y en el que espera, una vez remodelado, poder seguir haciendo disfrutar a la afición. Raphael Dias Belloli, Raphinha (Porto Alegre, Brasil, 1996), reciente ganador de LaLiga, se sienta con El Club del Deportista para hacer repaso a la temporada que nos deja y trazar los objetivos que se marca para el próximo curso, en el que la Champions League tendrá un papel fundamental. Este brasileño que ama Barcelona y el FC Barcelona no tuvo un periodo fácil de adaptación al principio, pero consiguió jornada tras jornada convertirse en uno de los principales artífices para que el equipo catalán volviera a levantar una liga cuatro temporadas después.

—Primera temporada en Barcelona y primer título de liga. ¿Cómo ha sido tu adaptación al club y a la competición? Mis primeros seis meses fueron difíciles. Fue un inicio de temporada en el que hice pocos goles, pocas asistencias, y no tenía participación directa en el equipo. Pero después comencé a adaptarme mejor, los compañeros me ayudaron bastante y conseguimos ganar la Supercopa y LaLiga con un margen de puntos bastante grande.

—Para el club, después de varias temporadas difíciles, era casi una obligación ganar. Todos sabemos que el Barcelona es un gran club que está siempre luchando por títulos. La gente tiene en la cabeza que nuestra responsabilidad es dar alegría al aficionado del Barcelona y eso se consigue con trabajo, empeño y nuestras cualidades, y el apoyo de los aficionados, que fue muy importante para conseguir el objetivo.

—Supongo que la marcha de jugadores importantes como Busquets y Jordi Alba va a dejar tocado al vestuario. Sin duda. Para mí son dos leyendas, dos jugadores que yo veía por televisión y a los que adoraba ver jugar, por la manera de cómo se entregaban, sus características y sus habilidades como futbolistas. Son dos leyendas que se van del club y que dejan un gran legado.

—¿Qué ha significado para ti jugar en el Camp Nou que ahora se remodela?
Siempre he tenido el sueño de jugar en el FC Barcelona, siempre he tenido el sueño de ju- gar en el Camp Nou, y ser parte del antiguo Camp Nou ha sido un placer inmenso, un sueño que realicé. Y en un futuro próximo espero también hacer historia en el nuevo Camp Nou, dar muchas alegrías a la afición y poder ganar títulos.

—Hubo muchos jugadores que llegaron nuevos esta temporada como tú, Lewandowski o Koundé por ejemplo, que le han dado al equipo un gran salto de calidad. Sin duda. El FC Barcelona es un club donde a todos los jugadores les gustaría jugar. Estar en un equipo con esta calidad siempre es un placer, son jugadores que trabajan mucho y que siempre quieren más. Poder ser parte de un plantel como este de jugadores que procuran siempre mejorar individual y colectivamente y ser parte de este grupo es para mí un sueño.

—¿La influencia de Xavi en el juego ha sido clave para poder ganar esta liga?
Sí, tenemos un entrenador que conoce a la perfección la manera de jugar del Barcelona, alguien que conoce al club por dentro. Xavi sabía lo que podía hacer con este grupo.

—El mal sabor de boca es la eliminación en la Champions League. ¿Es el objetivo para el año que viene? Sin duda. Es el objetivo de la próxima temporada. En mi opinión, los jugadores, cuando llegan al Barcelona, tienen que estar dispuestos para ganar todos los campeonatos que se disputan.

—Eres un ganador nato y te hemos visto enfadarte a veces tras una sustitución. Yo siempre quiero estar ayudando. Muchas veces los momentos de tristeza no es por una sustitución, es por no haber conseguido mi mejor momento de juego. Pero es normal cuando estás compitiendo a alto nivel, siempre quieres poder ayudar al equipo, y cuando me siento incapaz me siento frustrado conmigo mismo.

—Cuando ves a jugadores como Pedri, Gavi o Baldé, tan jóvenes y con tanto protagonismo en el equipo, ¿qué piensas? La verdad es que tienen muchas cualidades tanto técnica como colectivamente que pueden decidir un partido. Esta temporada ya lo han hecho, y si están en el primer equipo del FC Barcelona es porque tienen muchas cuali- dades para ello.

—¿Cómo vives la situación de su exequipo, el Leeds United inglés, que ha descendido de la Premier League? Muy triste. Porque es un equipo al que le tengo mucho cariño, con muchos amigos dentro, jugadores, personas del staff…, con un cariño enorme a los aficionados. Y desde aquí quiero mandarle mi apoyo a la afición, seguro que la próxima temporada vuelven a la Premier.

—Con el buen rendimiento de esta temporada y con tan solo un año en el club, es una pregunta con fácil respuesta: ¿Raphinha seguirá la temporada que viene en el FC Barcelona? Claro. La temporada que viene y la próxima, tengo muchos años de contrato y espero cumplir los años de contrato y muchos otros.

—¿Cómo es tu día a día en Barcelona? La verdad es que el día a día de un jugador de fútbol es algo diferente de la vida de una persona normal. Yo particularmente paso mucho tiempo en casa. Voy a entrenar, de entrenar vuelvo a casa y algunos veces salgo a pasear, veo alguna serie e intento pasar tiempo con mi esposa, con mi hijo y con la familia.

—¿Qué es lo que más te gusta de la ciudad? Las playas. Soy brasileño y soy una persona que ama el sol, la playa y el calor. Aquí me siento muy bien tratado por todos desde el momento en el que llegué.

—Tradicionalmente, Barcelona es una ciudad donde muchos brasileños se han sentido felices, ¿qué tienen la ciudad y el club? En mi opinión, el FC Barcelona es el mejor club del mundo. Barcelona es una ciudad que me encanta mucho, no tiene explicación. Los brasileños somos muy felices aquí porque el pueblo de Barcelona te abraza de una manera que no sé cómo explicar, pero que hace que te sientas muy bien tratado.

—Cuando comenzaste a jugar en Brasil siendo un niño, ¿pensaste que llegarías a ser futbolista profesional? Siempre soñé con ser futbolista profesional. Hubo momentos en los que pensé que no lo conseguiría, pero fueron momentos que pasaron por mi cabeza y rápidamente esos pensamientos negativos los conseguí dejar de lado. Siempre soñé con jugar en Europa y jugar en el Barcelona.

—Cuando eras muy joven, Deco, tu representante, te aconsejó ir a jugar a Portugal cuando aún no eras profesional. ¿Cómo recuerda ese momento? La verdad es que estaba jugando en el Avaí F.C, en Brasil, y Deco me pasó la propuesta de Portugal, en un club que iba a disputar campeonatos importantes, que estaba en la primera división. Así que no me lo pensé dos veces, era un proyecto importante para mí y, gracias a Dios, salió muy bien.

—¿Cuánto de importante es Deco para ti? Deco es muy importante para mí, pero no solo como representante, si no también como amigo. Le considero como un hermano o como un padre, una persona al que le tengo un cariño inmenso, a toda su familia. Él me ayudó a llegar a donde yo quería, al club de mis sueños, a jugar campeonatos que nunca imaginé que disputaría, y la verdad es que estoy agradecido por todo lo que ha hecho por mí.

—¿Con qué jugadores del vestuario te llevas mejor? ¿Quién es el más bromista? El más bromista es Jordi Alba. También Ferrán, Marcos Alonso, Ansu Fati…Yo soy una persona que me llevo muy bien con todo el mundo, pero es obvio que con el que mejor me llevo es Araújo. Él y yo somos de ciudades que están relativamente cerca, hablamos portugués y tenemos una conexión más fuerte.

—¿Dónde irás estas vacaciones? Voy a estar entre Portugal e Ibiza, y después en Brasil.

—¿Qué ha supuesto para ti el nacimiento de tu hijo hace unas semanas? (Gael) Fue el momento más importante y más feliz que he vivido en mi vida. No puedo describir el sentimiento tan grande que tengo.

—¿Cuál va a ser tu próximo tatuaje? El trofeo de liga en el brazo.

—¿Te veremos de nuevo con el pelo pintado? Claro.

—Hace unos días te vimos con una camiseta en apoyo a Vinicius. ¿Qué mensaje darías para poder luchar contra el racismo? El racismo es un tema muy difícil de hablar. La gente intenta e intenta luchar contra él y parece que nada cambia. Después de lo que acontece con Vinicius, entonces es cuando la gente se conmueve, dice que va a ayudar…, pero la verdad es que después de un tiempo todo vuelve para atrás y las personas que hacen un acto de racismo continúan impunes y frecuentando un estadio de fútbol. Espero que las personas responsables, las personas más importantes en el mundo del deporte o en cualquier otra posición, tomen un posicionamiento de verdad, que no solo quede en palabras bonitas.

—Como dijo Xavi, en la lucha contra el racismo estamos todos juntos, no existen los equipos. Es verdad. En esto estamos todos en un mismo barco, por decirlo así, todo el mundo que lucha contra el racismo está luchando por un mismo objetivo y no importa la camisa, solo combatir algo tan pasado, pero a la vez tan presente en nuestra vida.


Gire su dispositivo para una mejor navegación.