Vicky López

Entrevistas

LA PROMESA ES YA UNA ESTRELLA

FIGURA CONSAGRADA CON TAN SOLO 18 AÑOS, EL FUTURO DE ESTA JOVEN MADRILEÑA SE ADIVINA BRILLANTE. SU AGENDA LO CONFIRMA: DISPUTA DE SU TERCERA FINAL DE CHAMPIONS A FINALES DE MAYO Y EUROPEO, ESTE VERANO EN SUIZA, CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA, EN LA QUE LIDERA EL RELEVO GENERACIONAL.

CRECIÓ EN VALLECAS, UN BARRIO POPULAR DE MADRID, jugando entre sus parques y canchas. Fue precisamente su desparpajo, esa picardía y talento innato lo que la catapultó a la élite del fútbol nacional cuando aún era una niña. Con 15 años debutó en primera división de la mano del Madrid CFF y, tres años después, luchará por ganar su tercera Champions League con el mejor equipo del mundo, el FC Barcelona. La historia de Vicky López es la de una niña prodigio que no lo tuvo fácil en la vida, pero que siempre superó los obstáculos como ella sabe, con una sonrisa. Su felicidad contagiosa y su habilidad con el balón la han convertido ya en un icono del fútbol femenino y es, con tan solo 18 años, una de las mayores promesas de todo el mundo.

—Creciste en Vallecas. ¿Qué significa para ti el barrio?
Vallecas es donde me he criado, donde está toda mi infancia, donde he jugado al fútbol, tanto en las canchas como en la calle con mis amigos y mi hermano, y para mí siempre será un hogar.

—¿Cuándo te diste cuenta de que podrías llegar a ser una estrella del fútbol?
Mi sueño siempre había sido ser futbolista profesional, pero es verdad que no me imaginaba dónde iba a llegar porque no me paraba a pensar mucho en el futuro. No fue hasta que me fichó el Barça y empecé a entrenar con ellas cuando me di cuenta de que era posible cumplir ese sueño.

—Tu carrera ha sido muy precoz. ¿Has sentido presión por las expectativas que se han generado alrededor de ti desde tan joven? ¿Cómo la gestionas?
Trato de no escuchar los elogios que me dicen y no leer mucho los comentarios en las redes para seguir haciendo las cosas como las estaba haciendo hasta ahora, que es lo que me ha llevado a cumplir mis sueños. Trato de pasar tiempo con mi familia y hablar con ellos, ya que son mi vía de escape y siempre me recuerdan de dónde vengo y la persona que soy y tengo que seguir siendo.

—En 2022 fichas por el FC Barcelona y te vas a vivir fuera sola con 16 años. ¿Cómo surgió el fichaje y cómo viviste aquel momento?
Yo estaba en verano en un campus en Estados Unidos y mi padre me llamó y me dijo “¡nos vamos a Barcelona!”. Yo estaba muy ilusionada, pero es verdad que al principio fue duro, porque el estar lejos de mi familia fue difícil para mí. Mi padre me decía que, aunque tuviera un día malo, no me podía ir a la primera de cambio a Madrid a buscar ese consuelo en mi familia.

—¿Cómo es jugar al lado de Alexia (Putellas) o Aitana (Bonmatí)?
Jugar con las mejores jugadoras del mundo como Aitana o Alexia impresiona. Al final, tengo 18 años y entreno y juego con las mejores del mundo. Las admiro mucho, trato de fijarme mucho en ellas para aprender cada día algo nuevo. Alexia es una persona que, desde que llegué, siempre ha sido muy cercana a mí. Cuando he estado más desanimada me ha ayudado a intentar resolver las dudas que tenía en mi cabeza y en estos tres años me ha dado muchos consejos.

—¿Quién fue tu referente cuando empezabas?
Cuando era más pequeña no veía apenas fútbol femenino, también es verdad que no se televisaban apenas partidos. Como yo jugaba en el Madrid CFF, mi referente era Mellado, que jugaba en el primer equipo y además era mi entrenadora y es la que me ha enseñado toda la base de mi fútbol.

—¿Con qué sueña ahora Vicky López?
Sueño con ganar la Eurocopa de este verano. Bueno, primero, estar entre las elegidas para ir a Suiza, y poder ganar ese europeo sería mi próximo sueño.

—¿Cómo valoras todas estas experiencias que estás viviendo gracias al fútbol?
Creo que es algo que estoy tratando de aprender, el tomarme ese tiempo para poner en contexto y visualizar todo lo que me está pasando. El fútbol es mi vida, es verdad que te quita muchas cosas, pero también me ha dado cosas increíbles, muchas más de las que quita. En el campo es donde soy feliz, para mí el fútbol lo es todo.

—Celebras los goles mirando al cielo. ¿Qué crees que te diría tu mamá ahora después de todo el camino que has recorrido?
Sí, siempre me acuerdo de ella cuando meto gol porque sé que es la que me está ayudando para levantarme después de caerme y para seguir soñando. Al final quiero que, si estuviera conmigo, me dijera lo orgullosa que está de mí, y no solo por cómo disfruto en el campo sino por la persona en que me estoy convirtiendo. Mis padres son mi ejemplo a seguir.

—Más allá del fútbol, ¿quién es Vicky López?
Soy una persona que siempre está con una sonrisa, que disfruto mucho de la vida, que me gusta mucho vacilar y reírme. Fuera del fútbol me gusta estar tranquila, dar paseos, estar con los amigos y la familia. Ahora me he enganchado también a los juegos de mesa.

—¿Te gusta la moda?
La moda me gusta mucho. Siempre estoy mirando ropa, me fijo en cómo va la gente vestida, si me gusta, si cambiaría algo…

—¿Cómo te definirías a la hora de vestir y cuál dirías que es tu outfit perfecto, con el que siempre estás a gusto?
Mi estilo es streetwear. Me gusta mucho el chándal, los vaqueros, sudaderas y jerséis anchos, gorras… Mi outfit perfecto es uno que sea de mi estilo, aunque es verdad que cuando voy a rodajes me gusta innovar.

—Sabemos que te gusta el trap pero, ¿cuál es tu artista favorito?
Mi artista favorito sin duda es Anuel AA. Mucha gente no está de acuerdo en mi gusto, pero es algo personal y es con el artista con el que más disfruto escuchando sus canciones.

—Una canción antes de salir al campo.
Brindemos, de Anuel.


Gire su dispositivo para una mejor navegación.