Nico Williams
Entrevistas
El futuro ya está aquí
Tras una progresión meteórica, el delantero Vasco es uno de los pilares del Athletic del futuro y, probablemente, de la Selección, con la que se convirtió en mundialista con solo 20 años.
RÁPIDO, RAPÍDISMO SOBRE EL CAMPO, DE REGATE ELÉCTRICO, Nico Williams (Pamplona, 12 de julio de 2002) se enfrenta con pausa y sonriente a esta entrevista y sesión fotográfica con el Club del Deportista. Sonriente, el delantero del Athletic de Bilbao y de la selección que disputó el mundial de Catar al finales del año pasado señala desde la azotea con vistas al Guggenheim su casa y la de su hermano Iñaki: “Nada, estamos a cinco minutos andando”. No viven juntos desde algún tiempo, pero el fútbol está siempre presente en su relación. “Se enfada cuando no le doy un pase y luego me lo recuerda en casa, son piques sanos”. San Mamés ya corea su nombre.
—¿Cómo se encuentra Nico Williams? ¿Cómo está viviendo la temporada en la que se ha con- vertido en titular habitual en el Athletic?
Muy bien, creo que estoy haciendo las cosas bien. He mejorado respecto al año pa- sado, por ejemplo físicamente me veo mucho más fuerte, antes no aguantaba 90 minutos. También en esa pausa al definir y al centrar.
—¿Prefieres finalizar con pierna derecha o con izquierda? ¿Entrenas el uso de las dos? Es verdad que me encuentro cómodo con las dos piernas, puedo salir por ambos perfiles y creo que es una virtud única. Curiosamente, fue mi hermano el que me insistió en Lezama, cuando yo era alevín, para que aprendiera a utilizar la pierna izquierda porque sabía que me iba a venir bien en el futuro.
—En el tiempo que llevas en la élite, ¿cuál es el jugador que más te ha impresionado? Tengo dos. Sergio Busquets me impresionó muchísimo en la selección, esa capacidad que tiene para leer el juego, ese primer toque que hace jugar a un equipo entero. Y Vinícius me parece un jugador muy desequilibrante que tiene un gran uno contra uno que puede ser determinante, es un gran jugador y me fijo mucho en él.
—¿Cómo es compartir vestuario con tu her- mano mayor?
Tiene cosas buenas y cosas malas. No puedes liar ninguna; si la lías, tengo claro que mi hermano va a estar ahí para darme una colleja. Hay veces que se pone un poco pesado, pero hay que agachar las orejas porque él es el mayor y hay que respetarle. Pero yo estoy agradecido de tener el hermano que tengo y de que esté en el vestuario, porque es un sueño que tenemos desde pequeños y lo hemos logrado. Él ha vivido mucho más que yo y me ayuda a crecer.
—Tu capacidad para regatear es innata. ¿Cuál crees que es tu mejor regate? ¿La bicicleta?
La bicicleta es algo inevitable en mí; al final puedo salir por los dos lados y es un regate que me gusta muchísimo, que he practicado mucho de pequeño y ahora me sale bastante bien.
—¿Realmente para el Athletic la Copa del Rey es algo muy especial?
Sí, estamos a un paso de estar en la final de la Copa del Rey, que llevamos muchísimos años sin poder conseguirla. Y es la ambición y la ilusión de todos los aficionados del Athletic y la nuestra, por supuesto.
—A ti se te da realmente bien la Copa del Rey, por lo menos en lo que respecta a los goles. Yo no me había dado cuenta, pero muchos compañeros me han dicho que la mayoría de goles que llevo con el primer equipo del Athle- tic son en Copa del Rey. Que siga así.
—¿Cómo es vivir la experiencia de jugar un mundial con 20 años? ¿Qué es lo mejor y lo peor que viviste en el campeonato? Muy especial. No todo el mundo puede decir que ha jugado un mundial con 20 años. Yo quiero seguir progresando. Lo mejor es que pude conocer a muchos amigos, quizás al principio de la convocatoria iba un poco asus- tado, y también aprender a jugar de diferentes maneras, en el Athletic jugamos diferente a como se juega en la selección y eso me ha servido para crecer como jugador. Y lo peor, la eliminación contra Marruecos. Fue un palo muy duro, el primero en mi carrera que me dolió tanto.
—¿Por qué se ríe tanto Nico Williams?
Porque soy un chaval alegre. La vida está para disfrutar, si cometes fallos todo tiene arreglo y soy un chaval feliz que disfruto de todo lo que tengo.
—Esa felicidad también se ve en tu TikTok. Queda claro que el flow en la selección lo marcabais Ansu Fati, Balde y tú.
Sí que bailamos un poco. Tenemos este color que nos caracteriza tanto, somos negritos, y eso se lleva en la sangre. Ese baile y esa buena amistad que tenemos, pues es algo que se ve, y disfrutamos algo en el Mundial haciendo un poco el payaso.
—¿Qué viaje te gustaría hacer?
Me gusta mucho ir a África. Este año voy a ir a Marruecos con los amigos a conocer parte de su cultura porque tengo muchos amigos de allí.
—Hay que hablar de un tema de actualidad ahora mismo en el mundo del fútbol. El racis- mo lamentablemente sigue ahí.
Creo que todo va en función a la educación que le des a tu hijo. Nadie nace siendo racista. Hay que respetar a todo el mundo sea del color que sea o la raza que sea.
—¿Cómo le gusta vestir a Nico?
Puedo vestir de todo. Me da igual ir en traje o ir en chándal, un poco más arreglado o en vaqueros…, me amoldo a todo.
—Se habla mucho de tus trenzas. ¿Sabes que estás creando tendencia?
Sí, sí que visto a chavales a Bilbao con mi pelo. Que alguien lleve mi look no me molesta.
—¿Quienes son los que mejor y peor visten del Athletic?
El que mejor mi hermano, y el que peor… Dani Vivian (risas).
